San José, CA - 1 de octubre de 2024 - Quanergy Solutions, Inc, proveedor líder de soluciones LiDAR 3D para seguridad física y automatización industrial, anuncia con orgullo el lanzamiento del sensor LiDAR Q-Vision™ F540 3D iToF. La familia de sensores de estado sólido Q-Vision se extiende más allá de la aclamada línea mecánica M-Series de Quanergy para optimizar los procesos de automatización en industrias como la logística y la gestión de almacenes, la construcción y la agricultura con nuestra tecnología de estado sólido de vanguardia. El F540 ofrece un rendimiento ambiental y de vibraciones excepcional para vehículos industriales tanto de interior como de exterior, incluidas carretillas elevadoras, vehículos de guiado autónomo (AGV) y robots móviles autónomos (AMR), junto con su excepcional calidad de imagen, inteligencia de cálculo de bordes y mediciones volumétricas de gran precisión.
Q-Vision F540 ofrece una avanzada nube de puntos de bajo ruido y alta resolución, lo que permite a los desarrolladores detectar objetos y características críticas -como huecos de palés, estanterías, mesas y puertas- a distancias más largas con una precisión superior a la de las soluciones existentes. Esta mayor precisión y claridad permiten realizar operaciones más rápidas y seguras, mejorando la eficacia y el rendimiento económico de los procesos de automatización.
Funciones clave para la automatización industrial
Q-Vision F540 es una herramienta esencial para proporcionar un conocimiento fiable de la situación en vehículos AGV y AMR, y es compatible con una amplia gama de aplicaciones críticas, entre las que se incluyen:
- Detección de bolsas de palés
- Prevención de colisiones
- Clasificación de objetos
- Navegación
Con un 75% más de puntos de datos que los principales competidores, el F540 redefine los estándares del sector en tecnología LiDAR 3D de alta resolución. Su avanzado procesamiento de señales de imagen (ISP) en el sensor reduce significativamente el ruido, proporcionando una nube de puntos 3D nítida y fiable que agiliza y acelera los flujos de trabajo de ingeniería. (Insertar imagen aquí)
"El Q-Vision F540 proporciona capacidades que antes eran difíciles o prohibitivamente caras de conseguir en aplicaciones de movilidad industrial, especialmente para operaciones en exteriores", dijo Enzo Signore, CEO de Quanergy Solutions. "Al integrar una avanzada tecnología de sensores con ISP en el sensor, ofrecemos una claridad y fiabilidad inigualables, lo que permite a los desarrolladores diseñar sistemas autónomos más innovadores y eficientes."
Afrontar los retos del sector
El Q-Vision F540 está diseñado para superar los principales obstáculos que tradicionalmente han dificultado la adopción generalizada de LiDAR 3D en los mercados de AGV y AMR. Aborda directamente problemas como:
- Campo de visión (FoV) limitado y baja resolución en las cámaras iToF existentes
- Falta de funcionalidad plug-and-play, que requiere un amplio desarrollo de software.
- Ausencia de herramientas de software de fácil uso para los desarrolladores
- Costes elevados asociados al procesamiento de nubes de puntos fuera de bordo
- Retos del transporte de datos con la computación periférica para obtener información de los sensores
- Incapacidad para funcionar en condiciones ambientales difíciles, como luz solar intensa o iluminación interior específica, y para soportar golpes y vibraciones fuertes.
- Limitaciones de rendimiento a corto alcance (bandas muertas)
- Incapacidad para leer códigos de barras o códigos QR
"Q-Vision F540 es uno de los sensores más interesantes que he visto en el mercado en mucho tiempo", afirma Greg Cole, Director de Tecnología e Innovación de Robotics. "En su núcleo se encuentra la empatía con los retos de la navegación y la percepción autónomas. La tecnología de estado sólido le confiere una construcción realmente robusta, y la combinación de datos de profundidad y RGB con la computación de borde la convierte en una plataforma muy flexible sobre la que construir. Me entusiasma ver lo que la gente puede hacer con esto".
Además de resolver estos problemas, el software del sensor del F540 aborda los retos habituales del LiDAR iToF, entre los que se incluyen:
- Reducción de la interferencia de la luz parásita de las superficies reflectantes
- Funcionamiento en exteriores bajo la luz solar
- Eliminación de datos falsos procedentes de distancias superiores al rango de funcionamiento del sensor
- Adaptación de alto rango dinámico
- Posibilidad de que varios sensores operen en el mismo espacio sin perturbar los datos de los demás.
- Desenfoque de movimiento
Estas capacidades, combinadas con la baja interferencia entre sensores, permiten que el F540 se despliegue eficazmente en entornos con varios robots operando simultáneamente. El amplio campo de visión del sensor garantiza un amplio conocimiento de la situación, mientras que su alta resolución angular mejora la precisión en la detección de objetos.
Opciones de configuración mejoradas
La Q-Vision F540 estará disponible inicialmente en dos configuraciones, que incluyen una cámara RGB integrada de 2 megapíxeles capaz de leer texto y códigos de barras, lo que la convierte en una solución versátil para diversas necesidades de automatización industrial.
Integración perfecta para desarrolladores
Q-Vision F540 de Quanergy es compatible con una amplia gama de lenguajes y herramientas de programación estándar del sector, incluidos C, C++, Python, MATLAB, ROS1/2, OpenCV y PCL. Esto garantiza una integración perfecta en los entornos de desarrollo existentes y facilita a los desarrolladores la adopción del sensor en sus sistemas de automatización.
El kit de desarrollo de software (SDK) adjunto permite desarrollar tanto aplicaciones para el ordenador central como applets para el sensor. Se incluyen proyectos de ejemplo para facilitar un desarrollo más rápido.
Vea el Q-Vision F540 en directo en la Conferencia sobre Robots Móviles Autónomos y Logística, Memphis, TN. Del 8 al 10 de octubre, stand 131.
Para más información sobre el innovador sensor LiDAR 3D Q-Vision F540 de Quanergy, visite www.quanergy.com.