27 de octubre de 2022 | Gerald Becker
La ciberseguridad y la seguridad física están intrínsecamente relacionadas. No se puede tener una verdadera ciberseguridad si no se han reforzado también las defensas de la seguridad física. Esto es especialmente cierto cuando pensamos en las infraestructuras críticas.
He aquí la razón: Si un intruso consigue acceder a su centro de datos o a otra zona sensible, un problema de seguridad física puede convertirse rápidamente en un problema de ciberseguridad. Bienvenido al nuevo mundo de la convergencia de la ciberseguridad y la seguridad física. En el Mes Nacional de la Concienciación sobre la Ciberseguridad, que se celebra en octubre, es oportuno considerar el papel de la seguridad física cuando se trata de ciberseguridad.
Reducción de las falsas alarmas
La fatiga de las alarmas, causada por el exceso de falsas alarmas, es un problema real en lo que respecta a la seguridad física. Puede llevar a la complacencia y permitir que se pasen por alto las alarmas reales.
Los operadores de seguridad necesitan tener la certeza de que cuando se produce una alarma del PIDS (sistema de detección de intrusiones en el perímetro), se trata de un evento real. Aquí es donde entra en juego una solución LiDAR 3D, que supera las limitaciones de las soluciones tradicionales de seguridad física.
Las soluciones de Quanergy ayudan a los operadores a centrarse en las amenazas reales; las organizaciones que han implantado Quanergy ya no necesitan contratar costosos servicios de vigilancia para hacer frente a los miles de falsas alarmas generadas por sus sistemas PID heredados.
Para dar un ejemplo del mundo real: Securitas utiliza nuestras innovadoras soluciones LiDAR 3D en sus servicios de seguridad electrónica en Francia, habiendo seleccionado a Quanergy por su alta precisión y su bajo índice de falsas alarmas. El uso de las soluciones LiDAR 3D de Quanergy ha dividido por diez el índice de alarmas molestas, lo que ha hecho que la supervisión remota de los operadores de Securitas sea más eficiente, permitiéndoles prestar un mejor servicio a sus clientes.
¿Qué es lo que impide una adopción más generalizada?
El LiDAR se ha utilizado durante décadas para otras innumerables aplicaciones en diversos mercados. Pero es una solución relativamente nueva para las aplicaciones de seguridad física. El LiDAR se encuentra en este momento en un punto muy interesante de su evolución. Hace unos años, nadie habría considerado o siquiera pensado en el LiDAR como sensor de seguridad. Cada vez más, vemos que el espacio de la seguridad está evolucionando y está reconociendo inmediatamente el valor y el poder de la detección 3D. Por lo tanto, la aceleración del uso de LiDAR en la seguridad dependerá de la educación y la adopción en los mercados clave.
Cómo la mejora de la seguridad física se relaciona con la ciberseguridad
Las organizaciones gastan cada vez más dinero y se centran más en proteger sus centros de datos y otras infraestructuras físicas de los ataques de ciberseguridad. Y no es para menos, ya que los ataques están aumentando tanto en volumen como en sofisticación. De hecho, el Informe sobre delitos en Internet del FBI para 2021 descubrió que en 14 de los 16 sectores de infraestructuras críticas, al menos un miembro fue víctima de un ataque de ransomware en 2021.
Las soluciones de seguridad física no sólo protegen los centros de datos y otras infraestructuras críticas de las amenazas físicas; estas soluciones también pueden ayudar a mantener alejados a los malos actores que intentan acceder a la información sensible en esas instalaciones.
El LiDAR 3D lo tiene cubierto
Las infraestructuras críticas necesitan una protección adicional, tanto en términos de seguridad física como digital. Cuando lo cibernético y lo físico se encuentran de esta manera, las soluciones heredadas no serán suficientes. Asegúrese de no ignorar la seguridad física a la hora de proteger sus infraestructuras críticas, ya sean subestaciones, centrales eléctricas, puertos marítimos, centros de datos, industrias petroleras y de gas, o aeropuertos, y todo lo demás.