El LiDAR 3D mejora la seguridad de los museos
y la experiencia del visitante

Más personas visitan museos, centros científicos, casas o sitios históricos, zoológicos o acuarios que las que asisten a acontecimientos deportivos profesionales. De hecho, los museos son algo más que una fuente de enriquecimiento cultural, también ayudan a impulsar la economía estadounidense, generando más de 50.000 millones de dólares en ingresos anuales y siendo la fuente de más de 725.000 puestos de trabajo. En estos tiempos de agitación e inestabilidad social, los museos también están muy bien considerados como refugios seguros, ya que ofrecen a los visitantes un entorno enriquecedor y reconfortante que goza de gran consideración como entorno de gran confianza.

La protección de los clientes, el personal y los valiosos activos de los museos es a la vez una prioridad y un reto para la gestión de los museos, dada la naturaleza abierta de estas instituciones en todo el mundo.

La tecnología LIDAR 3D ofrece una herramienta más eficaz, menos molesta y muy rentable para el personal de seguridad y gestión de los museos.

Mejore la seguridad de museos y galerías con la tecnología LiDAR 3D

Equilibrar la vigilancia y la seguridad con la experiencia del visitante

Los museos deben garantizar un alto nivel de seguridad sin crear un entorno intrusivo o incómodo para los visitantes y el personal. Los dispositivos y el personal de seguridad visibles y molestos pueden restar valor a la experiencia del visitante. Por lo tanto, es imperativo aplicar un delicado equilibrio entre una seguridad eficaz y el mantenimiento de un ambiente acogedor con privacidad personal.

Quanergy ofrece una solución integral para museos al abordar tanto los retos de seguridad como los de gestión de flujos. Nuestros sensores LiDAR 3D proporcionan una cobertura de 360°, funcionan en todas las condiciones de iluminación, reducen las falsas alarmas, se integran perfectamente con los sistemas existentes y ofrecen una solución rentable que mejora la seguridad, la protección y la experiencia de usuario de los visitantes del museo. Al adoptar la tecnología LiDAR 3D de Quanergy, los museos pueden garantizar mejor la protección de las valiosas exposiciones y optimizar la gestión del flujo de visitantes para establecer y mantener una experiencia de usuario acogedora y atractiva.

Por qué la tecnología LiDAR 3D se adapta bien a los museos

Patronos dentro de un museo con varias esculturas

Los sensores LiDAR 3D de Quanergy mejoran la videovigilancia convencional proporcionando datos 3D en tiempo real. A diferencia de las cámaras de vídeo 2D convencionales, que están limitadas por imágenes planas y un campo de visión estrecho, los sensores LiDAR 3D de Quanergy monitorizan entornos en tres dimensiones, creando una nube de puntos inmersiva para un conocimiento espacial y situacional completo.

Los sensores LiDAR 3D de Quanergy, una solución realmente interactiva, capturan datos emitiendo pulsos láser que rebotan en los objetos y vuelven al sensor. Midiendo el tiempo que tardan estos impulsos en volver, el LiDAR 3D cartografía con precisión el entorno. Los datos en tiempo real revelan la presencia de objetos, capturando su distancia, tamaño y patrones de movimiento, ofreciendo valiosos conocimientos e inteligencia para la seguridad, las operaciones minoristas, el mantenimiento, la gestión de flujos y muchas otras aplicaciones empresariales.

El LiDAR 3D de Quanergy también funciona eficazmente en todas las condiciones ambientales y de iluminación, tanto en interiores como en exteriores, lo que lo convierte en un complemento vital para prácticamente cualquier aplicación de vigilancia. Estos pequeños pero potentes sensores proporcionan una cobertura de 360°, eliminando los puntos ciegos habituales en los sistemas tradicionales.

Ya sea en la oscuridad total, con niebla o humo, los sensores LiDAR 3D de Quanergy detectan, clasifican y rastrean continuamente personas y objetos/vehículos con una precisión inigualable, incluso cuando pasan por detrás de objetos fijos como pilares, estatuas y/o exposiciones independientes. Las amplias capacidades de cobertura de los sensores LiDAR 3D de Quanergy garantizan que todas las áreas internas y externas cruciales estén siempre estrechamente vigiladas en busca de anomalías.

Mejora la experiencia del usuario, la gestión de flujos y la utilización del espacio

El objetivo de los museos es ofrecer a los visitantes una experiencia educativa y cultural atractiva, pero gestionar su recorrido por el museo es difícil sin datos en tiempo real.

Las medidas de seguridad visibles e intrusivas, como las cámaras o los detectores de movimiento, pueden restar valor a la experiencia del visitante, mientras que las herramientas tradicionales de gestión de flujos pueden requerir señalización visible o barreras que perturban el ambiente del museo. Los sensores LiDAR 3D de Quanergy son pequeños, discretos y pueden colocarse discretamente en el entorno del museo, proporcionando altos niveles de seguridad y seguimiento de los visitantes sin perjudicar la experiencia de éstos. Esto contribuye a mantener una atmósfera acogedora y envolvente, al tiempo que garantiza una protección sólida y una gestión eficaz de los flujos.

Dos imágenes de productos Q-Track

Aplicaciones de gestión de multitudes

Un mecenas fotografiando un cuadro en un museo

Las exposiciones populares suelen atraer a un gran número de visitantes, lo que provoca aglomeraciones y atascos en determinadas zonas. Esto no sólo disminuye la experiencia del visitante, sino que también crea peligros de seguridad y riesgos potenciales para los objetos expuestos. Los sensores LiDAR 3D de Quanergy informan con precisión de la densidad de visitantes en zonas específicas de los museos. La utilización de estos datos en tiempo real mejora la gestión del flujo de visitantes para evitar la saturación sin afectar negativamente a la experiencia del visitante, especialmente durante las horas punta o las exposiciones especiales.

Y mientras que algunas exposiciones atraen a grandes multitudes, otras zonas del museo pueden estar infrautilizadas, lo que provoca una distribución desigual de los visitantes por toda la instalación. Esto puede provocar que algunas zonas estén abarrotadas mientras otras permanecen vacías. Los sensores LiDAR 3D de Quanergy pueden documentar fácilmente el uso ineficiente del espacio, lo que puede limitar la capacidad del museo para mostrar sus exposiciones más visitadas de manera más eficaz.

Los datos y análisis en tiempo real mejoran las operaciones generales

Los métodos tradicionales de seguimiento de visitantes, como el recuento manual o los sistemas básicos de cámaras de vídeo, no proporcionan información en tiempo real ni análisis detallados sobre los movimientos y el comportamiento de los visitantes. La ausencia de datos en tiempo real dificulta la respuesta rápida a problemas emergentes, como aglomeraciones inesperadas o cambios en el flujo de visitantes, lo que limita la capacidad del museo para adaptarse sobre la marcha. Los sensores LiDAR 3D de Quanergy capturan datos muy valiosos sobre el movimiento de multitudes, proporcionando inteligencia procesable para un flujo de tráfico y una gestión de multitudes más eficientes. Esto también ayuda a optimizar el despliegue de personal, reduciendo la carga de trabajo, especialmente en grandes museos o durante exposiciones especiales, cuando el número de visitantes puede aumentar.

Galería de arte con mecenas y bancos

Mantener la conformidad y los informes de auditoría

Los museos deben cumplir varias normativas del sector y requisitos de conformidad al implantar sistemas de seguridad y gestión de visitantes, incluida la tecnología 3D LiDAR. Estas normativas suelen centrarse en la privacidad personal, la seguridad y las normas operativas, garantizando que la tecnología utilizada sea eficaz y respetuosa con los derechos de los visitantes. Estas son algunas áreas clave en las que los sensores LiDAR 3D de Quanergy ayudan a mantener el cumplimiento:

Los sensores LiDAR 3D de Quanergy rastrean el movimiento sin capturar información personal identificable (PII), respetando así la privacidad del visitante. Los datos recogidos se suelen anonimizar y utilizar únicamente con fines de seguridad y gestión de flujos. La comunicación transparente con los visitantes sobre el uso de la tecnología puede ayudar a aliviar las preocupaciones sobre la privacidad, al tiempo que cumple con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) en la Unión Europea y la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA) en los Estados Unidos.

Los sensores LiDAR 3D de Quanergy también pueden ayudar a mantener el cumplimiento de las leyes de privacidad regionales que rigen el uso de tecnologías de vigilancia y seguimiento, como la Ley de Protección de la Información Personal y los Documentos Electrónicos (PIPEDA) de Canadá o la Ley de Privacidad de Australia.

3D LiDAR también puede ayudar a mantener el cumplimiento de las directrices del Consejo Internacional de Museos (ICOM) sobre la gestión ética y la protección de los bienes culturales. Los sensores LiDAR 3D de Quanergy no ponen en peligro los artefactos ni perturban la experiencia cultural de los visitantes. Los museos que albergan artefactos del patrimonio cultural también pueden estar sujetos a los mandatos de la UNESCO que exigen la protección de estos artículos contra el robo, el comercio ilícito y los daños. Los sensores LiDAR 3D de Quanergy ofrecen los más altos niveles de seguridad para cumplir estas exigentes normas internacionales.

Muchas jurisdicciones también tienen leyes específicas que rigen el uso de vídeo y otras formas de tecnología de vigilancia. El excelente rendimiento de los sensores LiDAR 3D de Quanergy y su capacidad para generar datos procesables pueden ayudar a los museos a cumplir estas normativas. Abordar estas consideraciones es esencial para garantizar que la tecnología se utiliza de forma legal, ética y eficaz, al tiempo que se protege la privacidad y la seguridad de los visitantes y se salvaguardan los bienes culturales. El cumplimiento de estas normativas no sólo ayuda a evitar repercusiones legales, sino que también mejora la reputación del museo como institución responsable y centrada en el visitante.

Consulte nuestra cartera de productos

Ventajas del LiDAR 3D para museos y galerías de arte

  • Protege contra el robo y el vandalismo

    Los sensores LiDAR 3D de Quanergy proporcionan un medio de alta precisión para rastrear hasta 1.000 personas simultáneamente en espacios interiores muy transitados, ideales para zonas de exposición concurridas y de alto perfil.

  • Cobertura limitada y puntos ciegos

    Elimina la vigilancia incompleta que puede dar lugar a lagunas en la seguridad, aumentando el riesgo de robo o daño de objetos valiosos.

  • Funciona en cualquier condición de iluminación

    Permite una vigilancia eficaz en entornos con poca luz, lo que provoca detecciones fallidas y falsas alarmas que comprometen la seguridad general.

  • Bajo coste de la cobertura

    Con su alcance ampliado y su capacidad para cubrir grandes áreas con menos dispositivos, los sensores LiDAR 3D de Quanergy reducen el coste global por metro cuadrado de cobertura de emplear una videovigilancia integral con un rendimiento muy superior.

  • Detección de amenazas y respuesta en tiempo real

    Quanergy 3D LiDAR proporciona un seguimiento continuo en tiempo real de personas y objetos, lo que permite respuestas automatizadas en escenarios de seguridad y una gestión dinámica del ajuste del flujo de visitantes. Esto garantiza que el personal de seguridad reciba alertas solo ante amenazas reales y que la congestión de visitantes se gestione de forma proactiva, mejorando la eficiencia operativa general y creando una mejor experiencia para el usuario.

  • Mejora de la seguridad y la gestión de emergencias

    El seguimiento preciso de Quanergy 3D LiDAR mejora la capacidad de gestionar mejor los eventos de emergencia y las evacuaciones de forma más rápida y eficiente, lo que reduce los posibles daños a las personas, la pérdida de objetos de valor y las responsabilidades.

  • Reduce las falsas alarmas y la fatiga por alarmas

    Los sistemas de seguridad tradicionales suelen generar un elevado número de falsas alarmas debido a identificaciones erróneas o a factores ambientales. Los sensores LiDAR 3D de Quanergy ayudan a eliminar las falsas alarmas, que aumentan los costes, sobrecargan los recursos, reducen la eficiencia operativa y pueden hacer que se pasen por alto amenazas críticas reales.

  • Integración y aplicación sin fisuras

    Los sensores LiDAR 3D de Quanergy se integran a la perfección con prácticamente todos los principales sistemas de gestión de vídeo (VMS) y cámaras PTZ (Pan-Tilt-Zoom) del mercado actual sin necesidad de modificaciones significativas, lo que garantiza una implementación rápida, sencilla y sin interrupciones en las operaciones diarias.

Hable con uno de nuestros expertos en espacios inteligentes para museos para ver cómo las soluciones LiDAR 3D de Quanergy pueden ayudarle a mejorar la seguridad y el funcionamiento general de su museo.

Fotógrafa en galería tomando fotos