Más personas visitan museos, centros científicos, casas o sitios históricos, zoológicos o acuarios que las que asisten a acontecimientos deportivos profesionales. De hecho, los museos son algo más que una fuente de enriquecimiento cultural, también ayudan a impulsar la economía estadounidense, generando más de 50.000 millones de dólares en ingresos anuales y siendo la fuente de más de 725.000 puestos de trabajo. En estos tiempos de agitación e inestabilidad social, los museos también están muy bien considerados como refugios seguros, ya que ofrecen a los visitantes un entorno enriquecedor y reconfortante que goza de gran consideración como entorno de gran confianza.
La protección de los clientes, el personal y los valiosos activos de los museos es a la vez una prioridad y un reto para la gestión de los museos, dada la naturaleza abierta de estas instituciones en todo el mundo.
La tecnología LIDAR 3D ofrece una herramienta más eficaz, menos molesta y muy rentable para el personal de seguridad y gestión de los museos.
Equilibrar la vigilancia y la seguridad con la experiencia del visitante
Los museos deben garantizar un alto nivel de seguridad sin crear un entorno intrusivo o incómodo para los visitantes y el personal. Los dispositivos y el personal de seguridad visibles y molestos pueden restar valor a la experiencia del visitante. Por lo tanto, es imperativo aplicar un delicado equilibrio entre una seguridad eficaz y el mantenimiento de un ambiente acogedor con privacidad personal.
Quanergy ofrece una solución integral para museos al abordar tanto los retos de seguridad como los de gestión de flujos. Nuestros sensores LiDAR 3D proporcionan una cobertura de 360°, funcionan en todas las condiciones de iluminación, reducen las falsas alarmas, se integran perfectamente con los sistemas existentes y ofrecen una solución rentable que mejora la seguridad, la protección y la experiencia de usuario de los visitantes del museo. Al adoptar la tecnología LiDAR 3D de Quanergy, los museos pueden garantizar mejor la protección de las valiosas exposiciones y optimizar la gestión del flujo de visitantes para establecer y mantener una experiencia de usuario acogedora y atractiva.
Por qué la tecnología LiDAR 3D se adapta bien a los museos
Los sensores LiDAR 3D de Quanergy mejoran la videovigilancia convencional proporcionando datos 3D en tiempo real. A diferencia de las cámaras de vídeo 2D convencionales, que están limitadas por imágenes planas y un campo de visión estrecho, los sensores LiDAR 3D de Quanergy monitorizan entornos en tres dimensiones, creando una nube de puntos inmersiva para un conocimiento espacial y situacional completo.
Los sensores LiDAR 3D de Quanergy, una solución realmente interactiva, capturan datos emitiendo pulsos láser que rebotan en los objetos y vuelven al sensor. Midiendo el tiempo que tardan estos impulsos en volver, el LiDAR 3D cartografía con precisión el entorno. Los datos en tiempo real revelan la presencia de objetos, capturando su distancia, tamaño y patrones de movimiento, ofreciendo valiosos conocimientos e inteligencia para la seguridad, las operaciones minoristas, el mantenimiento, la gestión de flujos y muchas otras aplicaciones empresariales.
El LiDAR 3D de Quanergy también funciona eficazmente en todas las condiciones ambientales y de iluminación, tanto en interiores como en exteriores, lo que lo convierte en un complemento vital para prácticamente cualquier aplicación de vigilancia. Estos pequeños pero potentes sensores proporcionan una cobertura de 360°, eliminando los puntos ciegos habituales en los sistemas tradicionales.
Ya sea en la oscuridad total, con niebla o humo, los sensores LiDAR 3D de Quanergy detectan, clasifican y rastrean continuamente personas y objetos/vehículos con una precisión inigualable, incluso cuando pasan por detrás de objetos fijos como pilares, estatuas y/o exposiciones independientes. Las amplias capacidades de cobertura de los sensores LiDAR 3D de Quanergy garantizan que todas las áreas internas y externas cruciales estén siempre estrechamente vigiladas en busca de anomalías.
Mejora la experiencia del usuario, la gestión de flujos y la utilización del espacio
El objetivo de los museos es ofrecer a los visitantes una experiencia educativa y cultural atractiva, pero gestionar su recorrido por el museo es difícil sin datos en tiempo real.
Las medidas de seguridad visibles e intrusivas, como las cámaras o los detectores de movimiento, pueden restar valor a la experiencia del visitante, mientras que las herramientas tradicionales de gestión de flujos pueden requerir señalización visible o barreras que perturban el ambiente del museo. Los sensores LiDAR 3D de Quanergy son pequeños, discretos y pueden colocarse discretamente en el entorno del museo, proporcionando altos niveles de seguridad y seguimiento de los visitantes sin perjudicar la experiencia de éstos. Esto contribuye a mantener una atmósfera acogedora y envolvente, al tiempo que garantiza una protección sólida y una gestión eficaz de los flujos.
Aplicaciones de gestión de multitudes
Las exposiciones populares suelen atraer a un gran número de visitantes, lo que provoca aglomeraciones y atascos en determinadas zonas. Esto no sólo disminuye la experiencia del visitante, sino que también crea peligros de seguridad y riesgos potenciales para los objetos expuestos. Los sensores LiDAR 3D de Quanergy informan con precisión de la densidad de visitantes en zonas específicas de los museos. La utilización de estos datos en tiempo real mejora la gestión del flujo de visitantes para evitar la saturación sin afectar negativamente a la experiencia del visitante, especialmente durante las horas punta o las exposiciones especiales.
Y mientras que algunas exposiciones atraen a grandes multitudes, otras zonas del museo pueden estar infrautilizadas, lo que provoca una distribución desigual de los visitantes por toda la instalación. Esto puede provocar que algunas zonas estén abarrotadas mientras otras permanecen vacías. Los sensores LiDAR 3D de Quanergy pueden documentar fácilmente el uso ineficiente del espacio, lo que puede limitar la capacidad del museo para mostrar sus exposiciones más visitadas de manera más eficaz.
Los datos y análisis en tiempo real mejoran las operaciones generales
Los métodos tradicionales de seguimiento de visitantes, como el recuento manual o los sistemas básicos de cámaras de vídeo, no proporcionan información en tiempo real ni análisis detallados sobre los movimientos y el comportamiento de los visitantes. La ausencia de datos en tiempo real dificulta la respuesta rápida a problemas emergentes, como aglomeraciones inesperadas o cambios en el flujo de visitantes, lo que limita la capacidad del museo para adaptarse sobre la marcha. Los sensores LiDAR 3D de Quanergy capturan datos muy valiosos sobre el movimiento de multitudes, proporcionando inteligencia procesable para un flujo de tráfico y una gestión de multitudes más eficientes. Esto también ayuda a optimizar el despliegue de personal, reduciendo la carga de trabajo, especialmente en grandes museos o durante exposiciones especiales, cuando el número de visitantes puede aumentar.
Mantener la conformidad y los informes de auditoría
Los museos deben cumplir varias normativas del sector y requisitos de conformidad al implantar sistemas de seguridad y gestión de visitantes, incluida la tecnología 3D LiDAR. Estas normativas suelen centrarse en la privacidad personal, la seguridad y las normas operativas, garantizando que la tecnología utilizada sea eficaz y respetuosa con los derechos de los visitantes. Estas son algunas áreas clave en las que los sensores LiDAR 3D de Quanergy ayudan a mantener el cumplimiento: